Ir al contenido principal

Aplicaciones híbridas vs Aplicaciones nativas

 


Las aplicaciones móviles son un componente muy importante de la tecnología. Son programas de software que permiten a las personas interactuar con sus dispositivos Smartphone. Hoy en día, existen aplicaciones para infinidad de actividades como App para chat, realizar pagos, solicitar servicio de taxi, estado de tiempo, noticias, redes sociales entre otros.

En los conceptos de Iot y Smart City, las aplicaciones móviles son herramientas de software que permiten la comunicación y la interacción con otros dispositivos como cámaras de vigilancia, sensores, electrodomésticos y vehículos.


Hoy en día, las aplicaciones móviles híbridas son cada vez más utilizadas en el desarrollo de Apps. 


¿Qué es una aplicación móvil híbrida?

Son un enfoque de programación para dispositivos móviles que combina la programación nativa (Java para Android y Objetive-C o Swift para IOS) con otras tecnologías, como tecnologías web (HTML, CSS, JAVASCRIPT) o algún lenguaje de programación diferente al nativo, para obtener aplicaciones multiplataforma que se ejecuten de forma nativa en Android e IOS.

El desarrollo de aplicaciones hibridas es básicamente el desarrollo de aplicaciones web comunes, pero optimizadas para ser ejecutadas y visualizadas desde un dispositivo móvil.


¿Qué es una aplicación móvil nativa?

Una aplicación es nativa cuando su desarrollo se hace en el lenguaje de la plataforma original. Es decir, para una app de iOS, Objetive-C y Swift. Para una app de Android el lenguaje es Java o Kotlin, porque estos son los lenguajes o entornos de desarrollo para cada una de estas plataformas.




Modelos de negocio exitosos basados en aplicaciones móviles


WhatsApp: Aplicación de chat. 1.600 millones de usuarios.

Uber: Aplicación proporciona vehículos con conductor. 5.200 millones de usuarios.

Rappi. Aplicación de domicilios. 100 mil repartidores en 7 países.

Instagram: Red social para compartir fotos y videos. 1.000 millones de usuarios.

TikTok: Red social para crear y compartir videos. 800 millones de usuarios.




Comentarios

Entradas populares de este blog

NIVELES DE MADUREZ DE LA TECNOLOGÍA

LOS TRLs O NIVELES DE MADUREZ DE LA TECNOLOGÍA  Un TRL es una forma aceptada de medir el grado de madurez de una tecnología. Por lo tanto, si consideramos una tecnología concreta y tenemos información del TRL o nivel en el que se encuentra podremos hacernos una idea de su nivel de madurez. Se consideran 9 niveles que se extienden desde los principios básicos de la nueva tecnología hasta llegar a sus pruebas con éxito en un entorno real:  TRL 1: Principios básicos observados y reportados. TRL 2: Concepto y/o aplicación tecnológica formulada.   TRL 3: Función crítica analítica y experimental y/o prueba de concepto característica. TRL 4: Validación de componente y/o disposición de los mismos en entorno de laboratorio. TRL 5: Validación de componente y/o disposición de los mismos en un entorno relevante.  TRL 6: Modelo de sistema o subsistema o demostración de prototipo en un entorno relevante  TRL 7: Demostración de sistema o prototipo en un entorno real. TRL ...

PASOS PARA DESARROLLAR UN PROTOTIPO DIGITAL

  Identificación del problema: El primer paso en el desarrollo de un prototipo digital es identificar el problema o necesidad que se quiere resolver. Esto permitirá tener una comprensión clara de los requisitos del proyecto. Investigación de mercado: Antes de comenzar a desarrollar el prototipo, es importante investigar el mercado para ver si ya existe una solución similar y para comprender las tendencias y desafíos actuales en el mercado. Planificación: Una vez que se tenga una comprensión clara del problema y el mercado, es importante planificar cómo se abordará el desarrollo del prototipo. Esto incluirá la definición de los requisitos, la selección de las herramientas y tecnologías que se usarán, y la identificación de los recursos necesarios. Diseño: El siguiente paso es diseñar el prototipo. Esto incluirá la creación de bocetos y la definición de la interfaz de usuario. También es importante considerar el diseño de la experiencia del usuario para garantizar una experiencia pos...